November (19)
October (17)
September (18)
August (19)
July (19)
June (19)
May (19)
April (20)
March (21)
February (19)
January (14)
El famoso servicio de mensajería entre móviles WhatsApp incluyó "cifrado de extremo a extremo" a sus conversaciones a partir de este martes.
Con esta incorporación, los mensajes enviados desde esta aplicación se codifican a medida que salen del dispositivo del remitente y sólo pueden ser descifrados por el dispositivo del destinatario.
De acuerdo a WhatsApp, esto hace que sean completamente ilegibles si son interceptados por terceras partes, como delincuentes informáticos o las mismas autoridades.
WhatsApp, que tiene mil millones de usuarios en todo el mundo, anunció que a partir de este momento las transferencias de archivos y las llamadas de voz también serán encriptadas.
La compañía, que es de propiedad de Facebook, informó a sus usuarios que la protección de la comunicación privada es una de sus "creencias fundamentales" y está en "el ADN" de la aplicación.
El cifrado de las conversaciones es lanzado semanas después de que el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, en inglés) pidió a Apple ayuda para acceder a los datos de un iPhone utilizado por Syed Farook, quien junto a su mujer mató a 14 personas en un tiroteo en San Bernardino, California.
"La idea es simple. Cuando se envía un mensaje, la única persona que lo puede leer es la persona o grupo de chat al que lo envíes. WhatsApp asegura que sólo tú y el receptor pueden leer lo que es enviado y que nadie en el medio, ni siquiera WhatsApp, lo puede hacer", señala la aplicación.
Los usuarios con la última versión de la aplicación fueron notificados sobre el cambio con el envío de mensajes el martes. El ajuste está activado por defecto.
Amnistía Internacional calificó la medida como un "gran impulso" para la libertad de expresión.
"Esta es una gran victoria para la privacidad y la libertad de expresión, especialmente para los activistas y periodistas que dependen de comunicaciones confiables para llevar a cabo su trabajo sin poner sus vidas en mayor riesgo", señala la institución.
La decisión de WhatsApp también fue bien recibida por los profesionales de seguridad.
"La última actualización de WhatsApp es una victoria para la privacidad de las comunicaciones", dijo Lee Munson, un investigador de seguridad para la compañía especializada en tecnología Comparitech.
Es posible que la medida irrite a las fuerzas del orden, en particular el Departamento de Justicia de Estados Unidos que ha expresado recientemente su preocupación por la información "inalcanzable" contenida en los dispositivos móviles.
El Departamento de Justicia no respondió a la solicitud de la BBC para hacer comentarios al respecto el martes.
Existen otras aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo como Telegram, que es conocido por ser utilizado por el autodenominado Estado Islámico.
Con más de 900 millones de usuarios activos, WhatsApp es la aplicación móvil de mensajes instantáneos más popular del mundo y América Latina es uno de sus mercados principales.
Hasta ahora, sus clientes tenían que pagar un dólar después del primer año de uso.
Pero este lunes la empresa anunció que la aplicación dejará de ser de pago en las próximas semanas.
"La compra (de WhatsApp por parte de Facebook en 2014) nos permitió concentrarnos en crecer y no pensar más en ganar dinero", dijo Jan Koum, cofundador de WhatsApp, quien explicó que el método de subscripción "no ha funcionado bien".
Ahora bien, muchos usan WhatsApp a diario: chatean, mandan mensajes de voz y audio y, cada vez más, comparten fotos. Pero quizá se están perdiendo algo que puede mejorar la experiencia.
Acá tienen 10 herramientas o facetas o trucos que probablemente no sabían de WhatsApp.
(Encontrarán algunas palabras en inglés, porque WhatsApp no tiene versión en español).
En noviembre, WhatsApp lanzó el doble tic azul, que indica que el recipiente leyó al texto enviado.
Muchos no están muy contentos con la nueva tecnología.
Para los usuarios de Android es fácil: hay que bajarse la versión Beta de la aplicación y entrar a Settings > Account > Privacy y deseleccionar la opción de "Read Receipts", que en español traduce "confirmaciones de lectura".
Para iPhone es más complicado.
Primero hay que hacer un jailbreak, un proceso que permite acceder al sistema operativo y descargar cosas que no están en la App Store.
Después, hay que bajarse una aplicacion, "WhatsApp receipt disabler by BigBoss", que permite desactivar los famosos y controversiales tics azules.
Bonus: cuando la opción está activada, uno puede saber la hora en la que el recipiente leyó el mensaje, oprimiendo el mensaje y moviendo el dedo a la derecha.
Se sabe que WhatsApp sólo permite enviar fotos, audio y video.
Pero con aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone también se pueden mandar PDFs, APKs o documentos de Word.
Aunque los celulares tienen clave para bloquearlos, para algunos no es suficiente.
Así que aplicaciones como WhatsApp Lock permiten instalarle una clave.
Aplicaciones como Notifyr en iPhone y Desktop Notifications en Android permiten ver las notificaciones que llegan al celular en el Mac o el PC.
Usualmente es necesario instalar la aplicación en el celular y la extensión en el buscador que use en la computadora.
WhatsApp no quiere que uno baje la aplicación en una tableta, pero hay una opción.
En la tableta, debes bajar la última versión de WhatsApp, en el formato .apk, que se encuentra en el sitio web de WhatsApp, la versión de escritorio.
También debes bajar SRT AppGuard, una aplicación que blinda a la tableta de ser reconocida como una, bueno, tableta.
En SRT AppGuard, selecciona WhatsApp y presiona Monitor, lo que le permite a esa aplicación hacer una revisión de WhatsApp.
Cuando termina el monitoreo, baja y desactiva "read phone status" y "identity under Phone calls".
Después tienes que activar WhatsApp usando tu línea de teléfono local para que te llamen y te den el código de verificación de tres números.
Lo introduces en WhatsApp y quedó.
Otro truco para tener más privacidad: debajo del nombre en el chat, WhatsApp pone una frase en la que dice a qué hora fue la última vez que uno entró a la aplicación.
Para evitarlo, entre a Settings > Account > Privacy > Last Seen.
Ahí hay tres opciones: Everyone (todos), My contacts (mis contactos), Nobody (nadie).
Escoge.
Quizá lo borraste por accidente. O te arrepentiste.
A veces el celular puede guardar la conversación en su memoria.
Pero si uno desinstala y vuelve a instalar el WhatsApp, en un momento le pregunta si quiere restaurar el historial de mensajes.
Di que sí y las tendrás de vuelta.
Una de las razones por las que más se gastan los datos, y que uno tenga que comprar más, es que las fotos y videos que llegan al WhatsApp se bajan solas. Y muchas de ella uno no las quiere ver.
Para evitarlo hay un truco fácil: Settings > Chat settings > Media auto-download.
Ahí te preguntan si quieres que se bajen sólo cuando estás conectado a wifi o nunca o siempre.
Escoge.
Es un dato curioso: el numero de mensajes que ha recibido y ha enviado.
Pero también es útil: si uno resetea las estadísticas, puede saber cuánto ha gastado en determinado tiempo, algo que ayuda a ahorrar internet.
Es simple: Settings > Account > Network Usage.
Sí, hay aplicaciones que permiten mandar dos fotos en una.
Llega una imagen y, una vez el remitente hace clic sobre ella, se ve la otra.
Magiapp en Android y FhumbApp en iPhone permiten hacer esto.